Informatica y Tec. Computacionales

El Congreso de Ciencias Exactas ofrece una serie de actividades diseñadas para explorar temas clave en informática. Los asistentes podrán participar en una mesa de debate con egresados que compartirán sus experiencias y consejos sobre cómo alcanzar la excelencia profesional. Habrá una ponencia sobre el impacto de la inteligencia artificial en la gestión de datos y su aplicación en la ingeniería y la informática.. También se abordarán técnicas avanzadas como los algoritmos genéticos, destacando su uso en la optimización y resolución de problemas complejos. Además, se ofrecerá un taller práctico orientado a desarrolladores de videojuegos, enfocado en metodologías ágiles para acelerar la creación de proyectos. Finalmente, se analizará el impacto de la informática tanto en México como en el contexto global, examinando las tendencias actuales y los desafíos futuros.

Imagen de Introducción

La licenciatura en Informática y Tecnologías Computacionales está diseñada para formar profesionales capacitados en analizar, diseñar e implementar soluciones basadas en Tecnologías de Información que aporten valor a las organizaciones. Estos licenciados se especializan en áreas como programación, ingeniería de software, gestión de proyectos informáticos, tratamiento de la información y gestión de servicios digitales. Su enfoque es innovador y humanista, con una perspectiva ética y responsabilidad social y ambiental.

Ruby

Días: Viernes 13 // Horario: 8:00-13:00 // Taller: T1 // Espacio: Lab 55 // Tallerista: Dr. Alberto Ochoa Ortiz Zezzatti

Animación 2D

Días: Miercoles 11, Jueves 12 y Viernes 13 // Horario: 8:00-10:00 // Taller: T2 // Espacio: Lab 203 // Tallerista: MC. Jesús Héctor Ruiz Gallegos / UAA-INEGI

Desarrollo de Videojuegos

Días: Viernes 13 // Horario: 8:00-11:00 // Taller: T3 // Espacio: Lab 55 // Tallerista: Dr. Jose Luis David Bonilla Carranza / UDG

Realidad Virtual

Días: Miercoles 11, Jueves 12 y Viernes 13 // Horario: 8:00-10:00 // Taller: T4 // Espacio: Lab 54 // Tallerista: Dr. Héctor Cardona Reyes / CIMAT

Drones

Días: Miercoles 11, Jueves 12 y Viernes 13 // Horario: 8:00-10:00 // Taller: T5 // Espacio: 58A // Tallerista: Dr. Diego Mercado Ravell

Programación Web

Días: Miercoles 11, Jueves 12 y Viernes 13 // Horario: 12:00-14:00 // Taller: T6 // Espacio: Lab. 55 // Tallerista: Dr. Miguel Ángel Ortiz Esparza / UAA

Mantenimiento de Equipo de Cómputo

Días: Miercoles 11, Jueves 12 y Viernes 13 // Horario: 8:00-10:00, 16:00-18:00 // Taller: T7, T10 // Espacio: Lab 55 // Tallerista: Tec. Héctor López Reyes / UAA

Introducción a Python

Días: Miercoles 11, Jueves 12 y Viernes 13 // Horario: 17:00-19:00 // Taller: T8 // Espacio: Lab 203 / TEAMS // Tallerista: Dr. Daniel Alejandro Barajas Aranda

Desarrollo de Videojuegos en Plataforma IOS

Días: Miercoles 11, Jueves 12 y Viernes 13 // Horario: 8:00-10:00 // Taller: T9 // Espacio: Lab 55 // Tallerista: MC.c Ricardo Daniel Lozano Sánchez

Conferencias

Mesa de Debate con Egresados "El Egresado de Excelencia"

Imagen 1
Egresados distinguidos compartirán sus trayectorias profesionales y discutirán las habilidades esenciales que los llevaron al éxito en el campo de la informática.

IA: Navegando por el universo de los datos, del entusiasmo a la ingeniería y más allá

Imagen 1
Se explorará cómo la inteligencia artificial está revolucionando el análisis de datos y su aplicación en diversas áreas de la ingeniería, desde la investigación hasta la implementación en la industria.

Aplicaciones del Algoritmo Genético"

Imagen 1
Esta conferencia abordará cómo los algoritmos genéticos, inspirados en la teoría de la evolución, se utilizan para la optimización de procesos y la solución de problemas complejos en tiempo real.

Hackea tu Creatividad: Prototipado Ágil para Desarrolladores de Videojuegos:

Imagen 1
Un taller práctico donde los desarrolladores aprenderán a aplicar metodologías ágiles para acelerar el proceso de creación y diseño en proyectos de videojuegos

El Impacto Actual de Informática en México y el Mundo

Imagen 1
Análisis de las tendencias actuales y los desafíos a los que se enfrenta la industria de la informática, tanto en México como a nivel global, con un enfoque en su impacto social y económico.